lunes, 25 de noviembre de 2013

25 de Noviembre



25 de noviembre, Día Mundial Contra la Violencia de Género
ÚLTIMO TALLER DE PSICOLOGÍA PRÁCTICA DEL 2013.
 
El Gabinete de Atención Psicológica LHQ pone su granito de arena para conmemorar a todas las víctimas de la violencia de género. 

¿De qué manera? 

Hoy ha sido la clausura de los Talleres de Psicología Práctica que se han realizado en el Hogar del Pensionista meses atrás. Como broche final hemos hecho un repaso de los talleres realizados y como todos los integrantes han sido mujeres, en conmemoración a todas las víctimas, hemos hecho un propósito,  poner en práctica todos los conocimientos vistos. 

Cuidarnos, no sólo físicamente sino EMOCIONALMENTE.

Los talleres se han ido adaptando en función a las demandas del grupo y se han basado prácticamente en trabajar AUTOESTIMA, cómo tenemos que aprender a aceptarnos, a tener pensamientos positivos hacia uno mismo para sentirse valorado, quererse, cuidarse, sólo así, vamos a estar bien para afrontar  las diferentes situaciones del día a día. 

Una vez de reflexionar sobre uno mismo, hemos trabajando cómo podemos relacionarnos mejor con los demás. Si uno no está bien, no puede estar bien con los demás. Por ello el resto de talleres hemos vistos diversos temas de HABILIDADES SOCIALES. Conocimos  las ventajas que tiene el ser EMPÁTICO (ponernos en el lugar de otra personas). Hablamos de la IMPORTANCIA DE SABER DECIR NO, poner límites, conocer diferentes técnicas para decir NO y sentirnos bien. Trabajamos los DERECHOS ASERTIVOS, que son los derechos que tenemos todos los seres humanos, nadie es mejor ni peor que nadie y como tal tenemos derechos que debemos defender y proteger. Aprendimos a RELAJARNOS, utilizando diferentes técnicas para poner en práctica en diferentes circunstancias y finalmente hicimos un RECORRIDO de sus vidas, sacando el lado positivo de todas las experiencias vividas.

Si todas las asistentes cumplen el propósito de poner en práctica todo lo que han reflexionado y aprendido, es la mejor manera de poder conmemorar a todas las personas víctimas de la violencia de género.Por desgracia, entendemos que su autoestima ha sido baja, no han sido empáticos con ellas, han trasvasados sus derechos, sus límites… y muchas de ellas, no tienen la oportunidad de estar aquí.

Y ahora dejo una foto de hoy (faltan algunas), muchas gracias a todas por compartir vuestras vivencias conmigo, ya formais parte de mí. 

Leire.   



No hay comentarios:

Publicar un comentario